
Duración:
4 años - 3 años

Horario:
Lunes a Viernes de 8 a 12:30 hrs
Viernes de 16:00 a 20:00 hrs
Sábado de 8:00 a 14:00 hrs

Modalidad:
Escolarizado
- Mixto
Nuestro objetivo
Formar profesionales universitarios expertos en el área de la Criminología y
Criminalística a través de las tecnologías de la comunicación e información, que le
brindaran la posibilidad de estudiar, analizar e investigar las conductas antisociales
del hombre.
PERFIL DE EGRESO:
El egresado de la Licenciatura en Criminología y Crimínalistica estará preparado
para entender la mente del criminal y obtener evidencias para usarse en un juicio .
Se convertirá en un experto para analizar escenas del crimen, colaborando en investigaciones, mostrará una actitud proactiva para analizar y adquirir información de forma sistemática, demostrará su habilidad para la solución de problemas y será capaz de detectar conductas sociales y delictivas que sean clave para la resolución de casos.
Se convertirá en un experto para analizar escenas del crimen, colaborando en investigaciones, mostrará una actitud proactiva para analizar y adquirir información de forma sistemática, demostrará su habilidad para la solución de problemas y será capaz de detectar conductas sociales y delictivas que sean clave para la resolución de casos.
CAMPO LABORAL:
1. Procuraduría General de la República
2. Procuraduría de Justicia del Estado
3. Centros de Readaptación y Reintegración Social
4. Departamentos de la Secretaría de Seguridad Pública municipal y federal
5. Secretaría de Gobernación
6. Instituto Estatal de Mediación y Resolución de Conflictos
7. Institutos Nacionales de Migración
8. Iniciativas privadas
9. Institutos de investigación
10. Agencias del ministerio público
2. Procuraduría de Justicia del Estado
3. Centros de Readaptación y Reintegración Social
4. Departamentos de la Secretaría de Seguridad Pública municipal y federal
5. Secretaría de Gobernación
6. Instituto Estatal de Mediación y Resolución de Conflictos
7. Institutos Nacionales de Migración
8. Iniciativas privadas
9. Institutos de investigación
10. Agencias del ministerio público

PRIMER SEMESTRE
- Introducción a la psicología
- Introducción a la criminología
- Criminalística I
- Introducción a la medicina forense
- Introducción al estudio del derecho
- Metodología de la investigación
SEGUNDO SEMESTRE
- Psicología criminológica
- Sociología criminológica
- Criminalística II
- Medicina forense I
- Fotografía forense
- Derecho penal I
TERCER SEMESTRE
- Dactiloscopía
- Medicina forense II
- Derecho penal II
- Criminología integrativa
- Delincuencia organizada
- Psiquiatría forense
CUARTO SEMESTRE
- Grafoscoía y documentoscopía
- Microscopía forense
- Antropología forense
- Juicios orales
- Psicopatología criminológica
- Toxicología
QUINTO SEMESTRE
- Química forense
- Estomatología forense
- Taller de juicios orales
- Modelos criminológicos
- Sistemas penitenciarios
- Victimología
SEXTO SEMESTRE
- Hechos de tránsito terrestre
Balística - Entomología forense
- Serología forense
- Valuación
- Criminología clínica
SÉPTIMO SEMESTRE
- Seminario de tesis
- Criminodiagnóstico
- Tipologías de la seguridad
- Hematología forense
- Informática forense
- Incendios y explosivos
OCTAVO SEMESTRE
- Antropología sociocultural
- Deontología pericial
- Perfil criminológico
- Genética forense
- Criminalística aplicada
- Prevención de la violencia y de la delincuencia
- Tratamiento de la mujer en prisión
- Menores infractores

MISIÓN:
Impartir enseñanza superior de forma laica, comprometida con la búsqueda de la
verdad a través de la investigación, así como la comunicación de esa verdad, por
medio de la docencia y la extensión de sus servicios en beneficio de la sociedad
en la que se encuentra inmersa.
VISIÓN:
Lograr que los estudiantes de la Licenciatura en Criminología y Criminalística se
conviertan en expertos en analizar escenas del crimen, detectar conductas
delictivas, investigación forense, análisis de evidencias y la prevención del delito.